Infertilidad funcional: ¿Está tu suelo pélvico afectando tu fertilidad?

Cuando buscas un embarazo sin éxito, es normal sentir frustración y preguntarte qué está fallando. Si ya te has realizado todos los estudios médicos y los resultados son normales, pero aun así el embarazo no llega, es posible que estés enfrentando lo que se conoce como infertilidad funcional.

A diferencia de la infertilidad causada por problemas médicos identificables, la infertilidad funcional se debe a factores como la tensión muscular, la mala circulación en la pelvis o problemas en la movilidad de los órganos reproductivos. Aunque no siempre se tiene en cuenta, el estado del suelo pélvico puede desempeñar un papel crucial en este proceso.

Por esta razón, es fundamental abordar la fertilidad de manera integral. En este artículo, descubrirás cómo la fisioterapia de suelo pélvico, junto con un enfoque multidisciplinario, puede ayudarte a mejorar tu fertilidad y aumentar las posibilidades de concebir.


¿Qué es la infertilidad funcional y cómo afecta la concepción?

En términos generales, se considera que una pareja tiene problemas de fertilidad cuando lleva más de un año intentando concebir sin éxito (o seis meses en mujeres mayores de 35 años). Sin embargo, hay casos en los que los exámenes médicos no muestran ninguna alteración clara, pero el embarazo simplemente no ocurre. En estas situaciones, hablamos de infertilidad funcional.

Este tipo de infertilidad puede estar relacionada con varios factores que afectan la función reproductiva sin ser detectados en pruebas médicas convencionales. Entre ellos, encontramos:

Tensión excesiva en el suelo pélvico → Unos músculos pélvicos demasiado contraídos pueden dificultar la irrigación sanguínea, impidiendo que el útero reciba los nutrientes y el oxígeno necesarios para favorecer la implantación del embrión.
Adherencias o cicatrices pélvicas → Pueden alterar la movilidad del útero y las trompas de Falopio, reduciendo las probabilidades de concepción.
Disfunciones en la movilidad de la pelvis y el diafragma → La movilidad del útero es esencial para la implantación del embrión. Restricciones en esta zona pueden dificultar el proceso.
Problemas posturales y tensiones musculares → Una mala postura o el estrés pueden generar bloqueos en la pelvis y afectar la fertilidad.

Como resultado, estos factores impiden que la fertilización y la implantación del embrión se produzcan en condiciones óptimas. Sin embargo, la fisioterapia de suelo pélvico puede ayudar a corregir estas disfunciones y mejorar tus posibilidades de embarazo.


El papel del suelo pélvico en la fertilidad

Cuando hablamos de fertilidad, es común pensar en las hormonas o en la calidad de los óvulos y espermatozoides. No obstante, pocos consideran la importancia de la movilidad pélvica y el papel del suelo pélvico en la concepción.

El útero es un órgano con movimiento. Durante el ciclo menstrual, cambia su posición para favorecer la ovulación y la implantación del embrión. Sin embargo, si existen restricciones en los tejidos pélvicos, como tensiones musculares, cicatrices de cesáreas o cirugías previas, la movilidad del útero puede verse comprometida, afectando así las posibilidades de embarazo.

Para abordar estos problemas de forma efectiva, la fisioterapia de suelo pélvico ofrece técnicas específicas que pueden ser de gran ayuda. Algunas de ellas incluyen:

✔️ Terapia manual y liberación miofascial para relajar tensiones y mejorar la circulación en la pelvis.
✔️ Ejercicios de control motor que optimizan la movilidad del suelo pélvico y la postura del útero.
✔️ Reeducación diafragmática con ejercicios de respiración para mejorar el equilibrio de la presión abdominal y pélvica.
✔️ Terapias para liberar adherencias y mejorar la elasticidad de los tejidos, especialmente en mujeres con cicatrices por cesáreas, endometriosis o cirugías previas.

Además, muchas mujeres no son conscientes de que su suelo pélvico puede estar demasiado tenso o debilitado, lo que afecta su función reproductiva. La buena noticia es que, con la orientación adecuada, es posible optimizar el entorno pélvico y mejorar la fertilidad de manera natural.

Un enfoque multidisciplinar para potenciar la fertilidad

Dado que la fertilidad es un proceso complejo, resulta fundamental abordarlo desde diferentes perspectivas. Para ello, un equipo de especialistas puede ayudarte a detectar y tratar aquellos factores que puedan estar interfiriendo en la concepción.

Algunos de los profesionales clave en un enfoque integral de la fertilidad incluyen:

🔹 Fisioterapeuta de suelo pélvico → Trabaja las restricciones musculares, mejora la movilidad pélvica y trata disfunciones que pueden afectar la fertilidad.
🔹 Ginecólogo/a o especialista en reproducción → Supervisa el ciclo menstrual y diagnostica posibles problemas médicos.
🔹 Endocrinólogo/a → Evalúa los niveles hormonales y trata posibles desajustes que puedan afectar la fertilidad.
🔹 Nutricionista especializado en fertilidad → Mejora la alimentación para favorecer la fertilidad y regular las hormonas.
🔹 Psicólogo/a especializado en fertilidad → Brinda apoyo emocional, ayuda a gestionar el estrés y trabaja bloqueos emocionales relacionados con la concepción.
🔹 Osteópata → Mejora la movilidad pélvica, liberando tensiones en músculos y tejidos que pueden estar afectando la fertilidad.
🔹 Especialista en Medicina Tradicional China y acupuntura → Puede favorecer la circulación en la zona pélvica y equilibrar el sistema hormonal.
🔹 Andrólogo/a o urólogo/a → Evalúa la fertilidad masculina y trata posibles alteraciones en la calidad del esperma.

Este enfoque global no solo mejora las posibilidades de embarazo, sino que también ayuda a las mujeres a recuperar el equilibrio en su cuerpo y su bienestar general.


¿Qué puedes hacer si sospechas que tu suelo pélvico está afectando tu fertilidad?

Si has intentado concebir durante meses sin éxito y los médicos no encuentran una causa clara, no pierdas la esperanza. Puede que tu cuerpo necesite un pequeño ajuste para facilitar el embarazo.

🔹 Agenda una valoración con un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico para identificar posibles restricciones.
🔹 Empieza a trabajar la movilidad de tu pelvis y la respiración para optimizar la función de tu sistema reproductivo.
🔹 Consulta con otros profesionales para asegurarte de que estás abordando todos los factores que influyen en tu fertilidad.

💜 Si quieres mejorar tu fertilidad de manera natural y descubrir cómo la fisioterapia de suelo pélvico puede ayudarte, reserva tu cita conmigo. Estoy aquí para acompañarte en este proceso.

Abrir chat
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?